Cómo aparece el trauma de nacimiento (incluso cuando el nacimiento parece 'perfecto')
- havenplacedoulas
- 24 oct
- 3 Min. de lectura

Tuviste un buen nacimiento.
El bebé está saludable.
Todos dicen que deberías ser feliz.
Pero algo dentro de ti se siente... apagado. No puedes explicarlo. Reproduces momentos de parto en tu cabeza. Te despiertas ansioso, o tu corazón corre cuando hueles el antiséptico del hospital. Te sientes tenso cuando la gente comparte sus historias "positivas" de nacimiento porque las tuyas no se sentían así, aunque, en el papel, todo fuera sin problemas.
Así es como puede aparecer un trauma de nacimiento. Silenciosamente, inesperadamente, incluso después de lo que parece un nacimiento "perfecto".
¿Qué significa realmente el trauma de nacimiento?
El trauma de nacimiento no se trata sólo de situaciones de emergencia o lesiones físicas. También se trata de cómo tu mente y tu cuerpo experimentaron el nacimiento.
Usted puede tener una entrega física sin complicaciones, pero todavía se siente emocionalmente sacudido, impotente, o invisible.
Trauma de nacimiento es personal. Se define no por lo que otros piensan que fue traumático, sino por cómo se sintió durante y después del nacimiento.
Señales de trauma de nacimiento podrían aparecer en tu vida
Cada persona procesa el trauma de manera diferente, pero aquí están algunas maneras comunes que puede aparecer semanas o incluso meses después del nacimiento:
1. Relámpagos o memorias intrusivas
Podrías repetir momentos específicos. Un tono de enfermera, una luz brillante, una frase que alguien dijo, y siento que estás ahí otra vez.
2. Evitar conversaciones sobre el nacimiento
Cuando alguien pregunta sobre su historia de nacimiento, usted congela o cambia el tema. Se siente demasiado pesado para hablar.
3. Sentirse separado de su bebé o de su cuerpo
Amas a tu bebé, pero algo sobre la unión se siente más difícil de lo que esperabas. O te sientes desconectado de tu propio cuerpo, como si te traicionara.
4. Ansiedad e hipervigilancia
Estás constantemente nervioso, temiendo que pase algo malo. Puede revisar la respiración del bebé o sentirse incómodo saliendo de la casa.
5. La vergüenza y la culpa de sí mismos
Te preguntas, "¿Por qué no puedo estar agradecido?" o "¿Qué hice mal?" Usted minimiza su dolor porque otros lo tenían "peor".
6. Respuestas físicas a los recordatorios
Tu corazón corre cuando pasas el hospital. Te sientes tenso durante las citas médicas. A veces tu cuerpo recuerda antes que tu mente.
7. Entorpecimiento emocional
En lugar de tristeza o ira, simplemente sientes... nada. Usted se mueve a través de sus días en piloto automático, inseguro por qué la alegría se siente tan lejos.
Curación del trauma de nacimiento
Sanar no significa olvidar lo que pasó, significa recuperar su sentido de seguridad, confianza y conexión.
Aquí están algunos pasos suaves que pueden ayudar:
Habla de tu historia de nacimiento con alguien que escucha sin juicio. Nombrar lo que pasó te ayuda a procesarlo.
Busque apoyo informado por traumas. Un terapeuta, consejero, o postparto doula que entienda el trauma biológico puede ayudarle a desempacar y reconstruir después de una experiencia difícil.
Conéctese con otros padres. La comunidad te recuerda que no estás solo, que tu historia importa.
Libera la confianza en tu cuerpo. El movimiento suave, el masaje o el trabajo respiratorio pueden ayudarle a sentirse nuevamente castigado.
Dense permiso para llorar. Incluso si su nacimiento parecía "perfecto", se le permite llorar lo que se sintió perdido o arrebatado de usted.
La curación lleva tiempo. Y te mereces ese tiempo.
No tienes que sanar solo
Si algo de esto se siente familiar, por favor sepa que no hay nada malo con usted. Lo que sientes es válido y importa.
En Haven Place Doulas, caminamos junto a familias en Boston y a través de Massachusetts a través de todo tipo de experiencia de nacimiento, incluyendo aquellos que dejaron cicatrices invisibles. Creemos que cada madre y nacimiento merece un cuidado que honre tanto su cuerpo como sus emociones.
Si estás listo para empezar a sanar, hazlo. No tienes que cargar esto solo.




Comentarios