top of page

El viaje silencioso: cómo afrontar el duelo maternal y dejar espacio para la gratitud

  • havenplacedoulas
  • 16 may
  • 3 Min. de lectura
maternal grief

La transición a la maternidad trae consigo una profunda alegría, pero hay otro aspecto que no abordamos lo suficiente: el dolor que acompaña a esta transformación. No el dolor de perder a alguien, sino el dolor de perder una versión de uno mismo.


La lucha tácita

Muchas madres primerizas experimentan un duelo silencioso por su yo anterior al embarazo. Se despiertan sintiéndose como extrañas en sus cuerpos y vidas. Como doulas, presenciamos a diario esta metamorfosis: los cambios físicos, los cambios de identidad y la abrumadora responsabilidad.


Cómo se manifiesta este duelo maternal

Este duelo se manifiesta de innumerables maneras que a menudo pasan desapercibidas:


La mirada anhelante a fotos de tu yo de "antes": aquella que podía quedar con amigos espontáneamente, perseguir sus pasiones o simplemente ducharse sin interrupciones.


Los momentos en los que te sorprendes incapaz de recordar de qué hablabas antes de que cada conversación girara en torno a tu bebé.


La desconexión física cuando tu cuerpo se siente desconocido: piel estirada, curvas cambiadas, senos con fugas y cambios hormonales que transforman no solo tu apariencia, sino también tu forma de percibir el mundo.


La confusión mental que te hace preguntarte si alguna vez volverás a tener la nitidez de la que antes te enorgullecías.


La relación con tu pareja cambia a medida que la intimidad cambia y evoluciona en torno a su nuevo rol compartido como padres.


Las pausas o cambios de rumbo en tu carrera profesional podrían hacerte cuestionar tu identidad.


El peso de la vergüenza

Lo que intensifica este duelo maternal es la profunda vergüenza que lo acompaña. La sociedad les dice a las nuevas madres:


"Deberías ser feliz siempre.

"Conseguiste lo que querías, ¿verdad?"

"Algunas mujeres harían lo que fuera por estar en tu lugar."


Esta vergüenza crea un ciclo de aislamiento. Sonríes durante las visitas al pediatra. Publicas solo los momentos felices en redes sociales. No mencionas las lágrimas derramadas en los rincones del baño ni los viajes en coche a solas.


La expectativa de una felicidad maternal perpetua es quizás el mito más cruel que perpetuamos. Deja a las madres destrozadas cuando experimentan algo que no sea gratitud y alegría constantes.

Manteniendo el espacio para ambas realidades

La verdad que enfatizamos en Haven Place Doulas es que el duelo y la gratitud pueden coexistir. Puedes amar profundamente a tu bebé mientras lamentas aspectos de tu vida anterior. Puedes estar presente plenamente con tu familia mientras te sientes desconectada de ti misma.


Esta dualidad no te hace desagradecida, sino humana.


La madre que revisa a escondidas los correos del trabajo durante las tomas nocturnas no está fallando; está manteniendo una conexión con las partes de sí misma que importan.


La madre que llora en la ducha no es desagradecida; está procesando una profunda transformación.


La madre que a veces fantasea con su libertad antes de tener un bebé no es una mala madre; reconoce la complejidad de este proceso.


Cómo ayuda el apoyo de una doula

Como doulas de parto y posparto, creamos un espacio sagrado para que las madres expresen estas emociones complejas sin juzgarlas. Entendemos que reconocer el duelo no disminuye el amor por su hijo; honra su experiencia completa.


Nuestro apoyo incluye:

  • Validar estas emociones complejas

  • Crear un espacio para el autodescubrimiento dentro de tu nueva identidad

  • Apoyo práctico para ayudarte a reconectar con las partes de ti que sientes perdidas

  • Conexión comunitaria con otras madres que experimentan sentimientos similares


Avanzando juntos

Si te identificas con estas palabras, debes saber que no estás sola. Muchas madres recorren este camino, sintiendo a la vez un profundo amor y una profunda pérdida.


Comparte esto con alguien que necesite permiso para honrar su dolor y gratitud. Y recuerda, en Haven Place Doulas, estamos aquí para apoyarte en cada etapa de este proceso transformador, tanto en las celebraciones como en las silenciadas.

Comments


bottom of page